Aunque este desarrollo infeccioso es igual para todos los individuos, Mira Morales afirmó que quienes viven con diabetes corren mayor riesgo de adquirir algún tipo de infección porque “su sistema inmunológico está deprimido por tratar de compensar el descontrol
Las mucosas orales (encía, paladar blando y duro, carrillos, labios) en ocasiones son el blanco de lesiones cancerosas o pre-cancerosas.
Factores de riesgo como el tabaco, radiaciones solares, prótesis desajustadas, antecedentes personales/familiares cancerosos o mala alimentación, inciden directamente en la aparición de estas lesiones.
En otras ocasiones son manifestaciones (metástasis) de un cáncer en otra ubicación del organismo y que vía sanguínea ha colonizado/invadido la cavidad oral.
Normalmente son asintomáticas y es un hallazgo casual por parte del dentista habitual o del paciente.
Es muy importante que con cierta frecuencia nos auto exploremos las mucosas orales y que una vez al año acudamos a nuestro dentista de confianza para una más exhaustiva exploración, más aún si estamos dentro de algun o algunos grupos de riesgo anteriormente citados.